top of page

Explicación completa del billete de 100 pesos de la República Argentina (variedad Talca) | Goldsilverjapan

Introducción

En este artículo, explicaremos detalladamente el billete de 100 pesos (que representa al ciervo talca, una especie en peligro de extinción), un ejemplar popular entre las hermosas colecciones de billetes de la República Argentina. Goldsilverjapan es un sitio web especializado en billetes y monedas raras de todo el mundo, que ofrece información detallada para coleccionistas, inversores y aficionados a la historia.

Los billetes argentinos son obras de arte que reflejan vívidamente la naturaleza, la cultura y la historia del país, y el billete de 100 pesos, en particular, es conocido por su diseño, que promueve firmemente la conservación de la naturaleza. En este artículo, profundizaremos en el significado del diseño, los antecedentes de su emisión, las características de seguridad, su coleccionismo y su atractivo como inversión en más de 2500 palabras.

Billetes de la República Argentina

La República Argentina tiene una de las economías más grandes de Sudamérica, y su moneda es el Peso Argentino (ARS). Históricamente, los billetes argentinos solían presentar figuras políticas o libertadores (como el General San Martín), pero desde 2016, el país emite billetes con motivos vegetales y animales como parte de su colección de naturaleza.

Entre ellos, el billete de 100 pesos presenta una "Taruca", una especie de ciervo que habita en la Cordillera de los Andes, y es un símbolo del patrimonio natural y la protección del medio ambiente de Argentina.

Información básica sobre el billete de 100 pesos

• País de emisión: Argentina

• Banco emisor: Banco Central Argentino (Banco Central de la República Argentina)

• Denominación: 100 pesos

• Material: Base de papel de algodón

• Tamaño: 155 x 65 mm (el mismo tamaño que los billetes modernos comunes)

• Tema: Naturaleza Argentina y Protección de Especies en Peligro de Extinción

• Diseño del anverso: retrato de una tarka (cérvido)

• Diseño del reverso: Paisaje de los Andes, mapa de Argentina

• Año de publicación: Publicado desde 2016

Explicación detallada del diseño.

Anverso: Retrato de Taruca

El centro del anverso de la tarjeta presenta un animal raro llamado tarka, que habita en la Cordillera de los Andes, en el norte de Argentina. El hermoso estampado, basado en púrpura, representa los detalles de sus cuernos y pelaje con exquisito detalle.

El fondo está salpicado de motivos florales y vegetales, lo que enfatiza la convivencia del diseño con la naturaleza. El gran número "100" y el símbolo de un ciervo, escritos en tinta verde brillante, se encuentran en la esquina inferior derecha, como medida anti-falsificación.

Reverso: Paisaje andino y mapa

El reverso presenta un majestuoso paisaje de la Cordillera de los Andes, que simboliza la belleza natural de Argentina. Las siluetas de las montañas se complementan con flores y plantas, representando la fertilidad del país.

A la derecha, un mapa morado de Argentina enfatiza la unidad del país y la importancia de la conservación de la naturaleza. También está impreso el lema "En unión y libertad", tomado de la constitución del país, que simboliza el orgullo nacional.

Tecnología anti-falsificación (características de seguridad)

El billete de 100 pesos argentinos incorpora elementos de alta seguridad acorde a estándares internacionales.

1. Hilo de seguridad holográfico: Una línea metálica que cambia de color dependiendo del ángulo de la luz.

2. Marca de agua: Cuando se sostiene contra la luz, aparece el retrato de Tarka.

3. Microimpresión: Dentro del diseño se imprimen letras diminutas que son difíciles de leer a simple vista.

4. Tinta UV: Fluorescente en ciertas áreas bajo luz UV.

5. Tinta que cambia de color: el número "100" cambia de color de púrpura a verde dependiendo del ángulo.

Estas tecnologías garantizan la autenticidad de los billetes.

Simbolismo y significado cultural de Talca

La talca es un animal poco común que habita en las zonas montañosas del noroeste argentino, a altitudes de entre 2.000 y 4.000 metros. Está incluida en la Lista Roja de la UICN y su población ha disminuido drásticamente en las últimas décadas, lo que la convierte en un símbolo de los esfuerzos de conservación.

La razón por la cual se utilizó el talca en el billete de 100 pesos no es sólo por su hermoso diseño, sino también para crear conciencia en el público sobre la importancia de la conservación de la naturaleza.

El gobierno argentino ha posicionado esta serie de billetes como una "herramienta educativa para enseñar a las futuras generaciones sobre la convivencia con la naturaleza", y ha recibido grandes elogios a nivel internacional.

El encanto de una pieza de colección

Si bien el billete argentino de 100 pesos es un billete actualmente en circulación, ha atraído la atención en el mercado de colección por las siguientes razones:

1. Hermoso diseño: valor artístico con temas de animales y naturaleza.

2. Periodo de distribución limitado: Existe la posibilidad de que el diseño se modifique o se descontinúe en el futuro.

3. Motivo de especies en peligro de extinción: Los billetes con temas medioambientales son populares en todo el mundo.

4. Demanda internacional de coleccionistas: Muy aclamado por los coleccionistas de Europa y Japón.

Los billetes en estado particularmente nuevo (UNC) suelen comercializarse a precios superiores y cada vez son más valiosos como inversión.

Los billetes argentinos como destino de inversión

Argentina ha experimentado repetidas crisis inflacionarias y económicas y, como resultado, los billetes antiguos tienden a retirarse de la circulación en un corto período de tiempo, lo que los hace cada vez más raros.

Si el billete de 100 pesos se rediseña o se elimina en el futuro, podría volverse aún más popular en el mercado de coleccionistas. Goldsilverjapan ofrece estos billetes de renombre internacional a precios razonables.

Disponible en Goldsilverjapan

Nuestra tienda, Goldsilverjapan, es una tienda en línea que se especializa en billetes y monedas raros de todo el mundo.

El billete de 100 pesos argentinos se muestra en la imagen como referencia. El billete que reciba puede diferir en año de emisión, firma y número de serie.

• Todos los productos son auténticos y han sido verificados.

• La condición está claramente indicada, como sin usar (UNC), muy buen estado (AU) o muy buen estado (VF).

• Garantía de calidad en la que confían coleccionistas e inversores tanto nacionales como extranjeros.

resumen

• El billete argentino de 100 pesos es popular entre los coleccionistas de todo el mundo por su hermoso diseño y su simbolismo de protección del medio ambiente.

• Este billete, que presenta una tarka (una especie en peligro de extinción), combina valor artístico con importancia educativa.

• Goldsilverjapan ofrece una selección cuidadosamente seleccionada de billetes internacionalmente raros.

• También son objetivos de inversión prometedores y los artículos no utilizados son particularmente valorados.

por último

El billete argentino de 100 pesos es más que una moneda: es una preciada pieza de arte, un valor cultural y una inversión, lo que lo convierte en una moneda muy querida entre los coleccionistas de todo el mundo.

No pierdas esta oportunidad de disfrutar de la preciosa colección de billetes argentinos en Goldsilverjapan.

Explicación completa del billete de 100 pesos de la República Argentina (variedad Talca) | Goldsilverjapan

600¥Precio
Cantidad

    Productos relacionados

    bottom of page